¿Cómo escoger una franquicia?

Análisis del Franquiciador

La responsabilidad a la hora de escoger una franquicia ha de ser compartida. El franquiciador debe demostrar su buen hacer acompañando al franquiciado desde la elección de su marca hasta su desarrollo, y el franquiciado ha de demostrar su interés por la solución (producto o servicio) que propone el franquiciador.

Autoevaluación:

A menudo nos dejamos llevar por el atractivo de la marca, pero nos olvidamos de pensar si ese producto o servicio va con nosotros. Es decir, debemos valorar que no sólo la propuesta del franquiciador es adecuada para el cliente final sino también si tenemos algo de experiencia, formación, el carácter y la personalidad para llevar a cabo la actividad.

Cuando optamos por desarrollar una franquicia de éxito, contamos con que el franquiciador nos formará para poder desarrollar la actividad, cumpliendo con los estándares de calidad exigidos. Ahora bien, no debemos encontrarnos en un entorno empresarial que choque con nuestras creencias, costumbres y/o personalidad. En definitiva, tenemos que sentirnos felices de “abrir la persiana” cada día.

Esta primera fase de autoevaluación ha de centrarnos en el análisis personal y no en el económico.

Superada la fase de autoevaluación, ya podemos plantearnos las siguientes preguntas:

¿En qué franquicia invierto?, ¿Cuál es la mejor?, ¿Cuál es la más indicada para mí?

Aunque no existe una respuesta universal para estas preguntas, sí debemos investigar ya que hoy en día la oferta es enorme.

Antes de decidir hay que informarse:

  • Consultar revistas especializadas.
  • Visitar ferias de franquicias.
  • Consultar la Asociación de Franquiciadores del país en cuestión.
  • Acudir a contactos que dispongan de una franquicia para conocer su experiencia.

Una vez escogida la empresa, minimizaremos el riesgo si analizamos lo siguiente:

1) ¿Qué información deberíamos analizar?

  • La marca que escojamos tiene buena reputación y acogida por los clientes.
  • Es una empresa capitalizada y obtiene beneficios cada año.
  • Dispone de al menos una franquicia propia. Tenemos que apostar por una empresa que crea en su modelo de negocio.
  • El plan de viabilidad que entrega al candidato es coherente sabiendo que el franquiciador pretende orientarnos, pero nunca será vinculante. Lo podemos contrastar con franquiciados que lleven un tiempo en la compañía.

2) Algunos aspectos legales a tener en cuenta:

  • Revisamos el contrato de franquicia con un asesor legal especializado en franquicias.
  • Saber si la compañía cumple con todas sus obligaciones con la Seguridad Social, Hacienda, etc.
  • Contrastamos los datos que nos facilitan con la Asociación de Franquiciadores del país.

3) Management y equipo humano:

  • La compañía trata al franquiciado como si fuese un partner; Lo podemos averiguar hablando con otros franquiciados. No es recomendable quedarse con una sola opinión.
  • El franquiciador realiza encuestas de satisfacción de forma periódica con el fin de ofrecer el mejor servicio a su partner.
  • Es una compañía que realiza I+D para sacar al mercado productos o servicios nuevos que le permitan mantener la competitividad.
  • Tiene un buen equipo humano que dé servicio a las franquicias. Hemos de saber el nivel de formación y de experiencia que tiene el equipo franquiciador. Saber si éste se dedica 100% a las franquicias o lo hacen a tiempo parcial.

4) Ubicación de nuestro negocio:

  • Una vez hayamos despejado las cuestiones de análisis general de la compañía, hemos de analizar la situación de nuestra ubicación. Es importante abrir en una ubicación idónea. Para esta cuestión no debemos impacientarnos, encontrar el sitio adecuado puede ayudarnos en el desarrollo de la actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>